- Características del capitalismo financiero
- Características de la corrosión
- Características de la cultura mixteca
- Características del carbono
- Características de la cultura zapara
- Características de la cultura shiwiar
- Características de la cultura sinú
- Características de la cultura secoya
- Características de la cultura shuar
- Características de la cultura recuay
- Características de la cultura rosista
- Características de la cultura novohispana
- Características de la cultura nazca
- Características de la cultura nórdica
- Características de la cultura moche
- Características de la cultura kallawaya
- Características de la cultura kichwa
- Características de la cultura quitus
- Características de la cultura jambelí
- Características de la cultura jondachi
- Características de la cultura inga
- Características de la cultura guangala
- Características de la cultura grecolatina
- Características de la cultura folsom
- Características de la cultura chichimeca
- Características de la cultura chimú
- Características de la cultura clovis
- Características de la cultura babilónica
- Características de la cultura boyacense
- Características de la cultura baure
- Características de la cultura aymara
- Características de la cultura mexicana
- Características de la cultura japonesa
- Características de la cultura india
- Características de la cultura china
- Características de los cuentos infantiles
- Características de los cuentos policiales
- Características de los cuentos tradicionales
- Características de los cuentos maravillosos
- Características del cobre
- Características del cadmio
- Características de los coloides
- Características de los calcógenos
- Características del cesio
- Características del cerio
- Características de los cicloalcanos
- Características de las cuencas arreicas
- Características de las crónicas
- Características de la carga eléctrica
- Características de la civilización cretense
- Características de las ciudades globales
- Características del concretismo
- Características de los caldeos
- Características del cinismo
- Características del cloro
- Características de la cultura romana antigua
- Características de la cultura Machalilla
- Características de los climas de américa
- Características de los carbohidratos
- Características del criticismo
- Características de la cultura valdivia
- Características de los cosméticos
- Características de los cuentos de terror
- Características de las cataratas del Iguazú
- Características del cine de Hollywood
- Características de la combustión
- Características de los climas de Europa
- Características del ciclismo bmx
- Características de los compuestos orgánicos
- Características de la cuenca amazónica
- Características de las caricaturas
- Características del cine mudo
- Características de la cultura argentina
- Características de los continentes
- Características de los caribes
- Características de los criollos
- Características del cono
- Características de los colores
- Ciencias naturales
- Características de la corriente de Humboldt
- Características del cubo
- Características del clasicismo
- Características del cubismo
- Características del cobalto
- Características del cromo
- Características del calcio
- Características del cuento realista
- Características de las células procariotas
- Características de las cetonas
- Características del conocimiento religioso
- Características de la cultura griega
- Características del clima cálido
- Características de la corriente continúa
- Características del cariotipo humano
- Características de un cuento literario
- Características de los cuentos contemporáneos
- Características de un caudillo
- Características del clima polar
- Características del campo eléctrico