
Los góticos son un subgrupo de la cultura subjetiva que se originó en Inglaterra a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980.
La cultura gótica se caracteriza por una estética oscura y melancólica, y suele incluir elementos de la literatura y el cine de terror, la música gótica, la moda gótica y el arte gótico.
Los góticos también a menudo se interesan por temas como la religión, la filosofía, la ciencia y la tecnología, y muchos se identifican con ciertos aspectos de la cultura gótica como una forma de expresión de su individualidad y su forma de pensar.
Características
Algunas de las características más comunes de la cultura gótica incluyen:
- Estética oscura y melancólica: Los góticos suelen preferir colores oscuros y tonos melancólicos, y se interesan por temas como la muerte, la oscuridad y la tristeza.
- Literatura y cine de terror: La literatura gótica y el cine de terror son dos de las principales influencias en la cultura gótica. Muchos góticos están interesados en las historias de terror y en las películas de terror.
- Música gótica: La música gótica es un género musical que se caracteriza por su sonido oscuro y melancólico, y suele incluir elementos de la música clásica y el rock. Los góticos suelen escuchar bandas de música gótica como Siouxsie and the Banshees, The Cure, Bauhaus, etc.
- Moda gótica: La moda gótica se caracteriza por su estética oscura y melancólica, y suele incluir prendas de vestir como ropa negra, botas, cadenas, lentejuelas, etc. Los góticos suelen vestir de manera extravagante y expresiva.
- Arte gótico: El arte gótico se caracteriza por su estética oscura y melancólica, y suele incluir elementos como figuras humanas, animales y monstruos, símbolos religiosos y mitológicos, y escenas de batalla y violencia.
- Filosofía y religión: Los góticos suelen estar interesados en las ideas y las creencias religiosas y filosóficas, y muchos se identifican con ciertos aspectos de la cultura gótica como una forma de expresión de su individualidad y su forma de pensar.
- Ciencia y tecnología: Los góticos también suelen estar interesados en temas relacionados con la ciencia y la tecnología, y muchos se interesan por temas como la robótica, la inteligencia artificial y la cibernética.
Origen e historia de los góticos
Los góticos son un grupo étnico y cultural que originariamente habitaba el territorio que hoy se conoce como Germania. Los romanos los llamaban «Gothi» y los consideraban un pueblo bárbaro.
Durante el siglo III y IV, los góticos comenzaron a expandirse a través de Europa, llegando a ocupar gran parte del Imperio Romano. A finales del siglo IV, se convirtieron al cristianismo y formaron un reino en el norte de la Península Ibérica.
En la Edad Media, el término «gótico» se asoció con un estilo arquitectónico que se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XII y XVI.
Este estilo se caracteriza por arcos apuntados, ribetes y ornamentos esculpidos, y una gran cantidad de luz natural que entra a través de las ventanas.
El movimiento literario y artístico llamado «gótico» surgió en el siglo XVIII y se caracteriza por una atmósfera de misterio, romanticismo y terror.
En resumen, los Góticos son un grupo étnico originario de Germania, que en la Edad Media se expandió a través de Europa y luego se convirtió al cristianismo.
En el arte y la arquitectura se refiere al estilo que se desarrolló entre los siglos XII y XVI. En literatura y arte en general se refiere a un movimiento o estilo caracterizado por el misterio, el romanticismo y el terror.