Saltar al contenido
F

Características del Fordismo

fordismo

El fordismo es un enfoque de producción en serie que se caracteriza por la producción en grandes cantidades de bienes de consumo a bajo costo y por la utilización de técnicas de ingeniería para aumentar la eficiencia en la producción.

Este enfoque fue desarrollado por el industrial estadounidense Henry Ford y se convirtió en un modelo de producción ampliamente utilizado en todo el mundo en el siglo XX.

Uno de los aspectos más destacados del fordismo es la utilización de la línea de producción en la que los trabajadores se encargan de realizar una tarea específica en el proceso de producción, lo que permite aumentar la velocidad y la eficiencia de la producción.

Principales características

  1. Producción en serie: El fordismo se caracteriza por la producción en grandes cantidades de bienes de consumo a bajo costo. Esto se logra mediante la utilización de la línea de producción, en la que un grupo de trabajadores se encarga de realizar una tarea específica en el proceso de producción.
  2. Ingeniería de producción: El fordismo utiliza técnicas de ingeniería para aumentar la eficiencia en la producción. Esto incluye la estandarización de componentes y procesos, así como la utilización de herramientas y máquinas para automatizar tareas repetitivas.
  3. Bajos costos de producción: Uno de los objetivos principales del fordismo es reducir los costos de producción para poder ofrecer bienes de consumo a precios accesibles para una amplia gama de consumidores. Esto se logra mediante la utilización de la línea de producción y otras técnicas de ingeniería.
  4. Elevado poder adquisitivo: La producción en serie y la reducción de costos de producción permiten aumentar el poder adquisitivo de los consumidores, lo que se refleja en un mayor nivel de consumo y demanda de bienes de consumo.
  5. División del trabajo: El fordismo se caracteriza por la división del trabajo, en la que cada trabajador se encarga de realizar una tarea específica en el proceso de producción. Esto permite aumentar la velocidad y la eficiencia de la producción.
  6. Trabajo en equipo: El trabajo en equipo es un aspecto importante del fordismo, ya que cada trabajador depende de los demás para completar su tarea en la línea de producción. Esto fomenta la cooperación y el trabajo en equipo entre los trabajadores.
  7. Estabilidad laboral: El fordismo también se caracteriza por ofrecer estabilidad laboral a los trabajadores, ya que la producción en serie requiere de un gran número de trabajadores para mantenerse en funcionamiento. Esto permite a los trabajadores contar con un empleo estable y un salario regular.