El arte medieval estuvo divido por dos aspectos bastante fuertes, el primero como una época de mucho lujo por parte de Roma, y el segundo aspecto como un período de explotación laboral así como de conquista y guerra, por lo que mucho de los escritos o demás expresiones artísticas son identificados por ambos estatus.
Época medieval
Entre las características más relevantes de la época medieval se encuentra la caída del imperio romano, la inclusión de la religión cristiana, y al mismo tiempo de las fuertes creencias sobrenaturales que influían en la creencia de la brujería.
La época medieval fue un período histórico en los que poetas europeos, específicamente de España e Italia, utilizaban versos destinados a explicar la situación económica, la política, la cultural y social.
Características del arte medieval
El arte medieval señala:
- Objetos: se observaban las armaduras, los carruajes, utensilios del trabajo de campo ya que en esta época medieval el feudalismo era considerado la entrada monetaria por excelencia de quienes tenían el poder social.
- Esculturas: El imperio Romano introdujo muchas de sus expresiones artísticas clásicas con esculturas que enaltecían a sus emperadores, añadiéndoles una belleza y actitud suprema.
- Moda Imperial: Habían dos tipos de vestimenta características de esta época media. La primera se trataba de la utilización de casullas, de coronas y de armaduras por parte de los romanos, quienes contaban con la autoridad.
- Vestimenta de la gleba: Por parte de los siervos de la gleba (trabajadores) su vestimenta era muy primitiva destinada a la conservación, es decir, corsé, vestidos largos, pantalones anchos, y sombreros de colores sobrios que los hicieran pasar desapercibidos ante los emperadores.
- Escritos: En el caso de las expresiones artísticas como los manuscritos, se utilizaban como alabanzas para Dios, teniendo en cuenta la integración del cristianismo en las sociedades europeas.
“Regocíjate que Dios te ha traído
Hasta la edad de cincuenta en este mundo.
No te das cuenta de que no hay diferencias
entre los días que han pasado
y lo que has escuchado de los días de Noé”.
Poema Andaluz Autor desconocido.